es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada.
Una cámara web necesita una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que únicamente necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas de las cámaras web se las denomina cámaras de red. Ambas son útiles en tareas de seguridad, para vigilancia.
Como se ha dicho, la instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a través del puerto USB. Lo que hay que tener en cuenta es que dicha cámara no tiene nada de especial, es como el resto de cámaras digitales, y que lo que realmente le da el nombre de "cámara web" es el software que la acompaña.
El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo (puede ser una imagen estática cada medio segundo) y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un vídeo, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.
INSTALACIÓN
1
Conecta la cámara web a la computadora. Conecta el cable USB de la cámara web a uno de los puertos USB rectangulares en la parte lateral o trasera de la computadora.
- El enchufe de los cables USB solo pueden introducirse de determinada manera. Si el enchufe no encaja en el puerto, gírelo 180 grados y vuélvalo a intentar.
- Si tienes una Mac, es probable que tengas que comprar un adaptador USB a USB-C para poder conectar una cámara web normal.
- Asegúrate de conectar la cámara web directamente a la computadora, no a un hub USB. Los hub USB generalmente no cuentan con la energía suficiente para operar una cámara web.
2
Introduce el CD de la cámara web. Pon el CD que venga con la cámara en la unidad de CD de la computadora, asegurándote de que el logo esté boca arriba durante el proceso. Debido a que la mayoría de las Mac modernas no viene con unidas de CD, tendrás que tener una unidad de CD por separado conectada vía cable USB si vas a usar una computadora Mac.
- Si la cámara web no viene con un CD, omite este paso.
- Para conseguir una copia del software de la cámara web, dirígete a la sección “Soporte técnico” del sitio web de la compañía de la cámara web.
3
Espera a que se abra la página de configuración de la cámara web. La página de configuración de la cámara web se abrirá automáticamente. Si la cámara viene sin CD, el proceso de configuración generalmente iniciará al conectar la cámara web a la computadora.
4
Sigue las instrucciones en pantalla. Las instrucciones de las cámaras web varían según el modelo, pero para la mayoría de los procesos de configuración hay que hacer clic en una serie de ventanas de preferencia antes de hacer clic en el botón Instalar.
- Presta atención a la información de las ventanas en este paso. Necesitarás seleccionar ciertas preferencias que ayudarán a que la cámara web funcione después.
5
Espera a que la cámara web termine de instalar. Cuando haya terminado de instalarse, se abrirá el programa correspondiente, que es cuando podrás empezar a configurar la cámara.
CONFIGURACIÓN
En primer lugar vamos a explicar cómo podemos activar o desactivar la cámara Web en Google Chrome. Como sabemos se trata del navegador más utilizado por los usuarios. Es por ello que pueden ser muchos los que quieran bloquear la cámara o el micrófono y así navegar con mayor seguridad.
Hacerlo eso muy sencillo. Simplemente tenemos que acceder al menú, entrar en Configuración e ir a Configuraciones avanzadas. Aquí vamos a Configuración de contenido.
Si entramos en cámara veremos la opción de bloquear o preguntar antes. También nos muestra información sobre sitios que tenemos bloqueados, así como aquellos donde está activa.
En cuanto al micrófono, las opciones son similares. Podemos bloquearlo para que no funcione en Google Chrome, configurarlo para que nos pregunten antes de usarlo, así como ver en qué sitios está permitido o bloqueado.
En definitiva, de esta manera podemos tener un control sobre nuestra cámara Web y micrófono en Google Chrome. Así podremos aumentar nuestra privacidad y seguridad y evitar que pueda estar activa la cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario